Ayer nos descalificaron. Me parece toda una ofensa. La indignación me corre por las venas...y estoy muuuuuu loco!
Al modo de ver de S&P, España y su deuda no merece estar en el top con las naciones poderosas. Creen a su modo de ver, tras largos años de estudios, masteres y experiencias acertadas, que España puede tener el riesgo de no devolver su deuda, por el alto grado de endeudamiento cosechado.
La pregunta es...estas agencias de rating....tienen un rating de fiabilidad que califique sus predicciones?
Si es por acierto cosechado....ya podemos ir degradándoles de categoría, porque Lehman Brothers tenía una calificación estupenda...y hoy está quebrado. Y como esta otras tantas predicciones estudiadas por S&P. Que casi me atrevo más a decir que su trabajo es digno de Rappel y la Bruja Lola.
S&P nos han puesto una vela negra. No pasaría de ser jocoso, si las consecuencias de tal acto no sumiesen en el desconcierto a las bolsas españolas y europeas, sino hiciesen elevar nuestra deuda y el coste de la misma, por lo que el Estado Español deberá pagar más intereses que salen de mis impuestos...y la gracia, se torna en tragedia personal.
Solicito que exista un rating de fiabilidad sobre estas empresas de rating, que tanto daño pueden crear en empresas y Estados (o beneficio en algunos bolsillos que con esta información especulan en mercados bursátiles).
No tiene sentido que una empresa privada, con diferentes ramificaciones e intereses en los mercados especulativos, sean las encargadas de valorar las empresas, las deudas o a los países. Debería ser un organismo mundial, independiente, no especulador.
jueves, 29 de abril de 2010
¿Quien paga el pato?
Diariamente vemos qué soluciones está poniendo el ejecutivo ante esta crisis, cuales son las medidas que toman las empresas, las medidas que sugiere u obligan las instituciones europeas, medidas que toman las entidades financieras...y sólo puedo sacar una conclusión.
Siempre he sostenido que la responsabilidad de la crisis la tenemos todos, cada uno en su justa medida, pero todos (algunos siguen sin asumirla y echan balones fuera, creyendo que culpabilizando a alguien externo, se arreglará antes), pero a la hora de pagar las consecuencias...no veo que todos, que somos responsables, paguemos de la misma manera.
.- Al iniciarse la crisis, la primera medida fue subir el euribor, por lo que el ciudadano hipotecado paga la primera consecuencia. Falta de liquidez personal por el aumento de las cuotas mensuales de su hipoteca.
.- Seguidamente, las entidades financieras cortan el crédito a todo el mundo. Familias, autónomos y pequeñas empresas dejan de tener acceso al crédito.
.- Al no haber acceso al dinero efectivo, se reduce drásticamente el consumo. los ciudadanos no pueden gastar.
.- Consecuencia directa es el aumento de desempleo, que sufren los trabajadores.
.- Las entidades financieras en apuros por falta de liquidez, deben ser ayudadas con fondos del Estado. Lógicamente que salen de las arcas del Estado y en definitiva de los impuestos de los ciudadanos.
.- Las entidades empiezan los procesos de embargo (a los particulares, que son fáciles de crujir, porque con las empresas siempre se negocia)
.- A su vez las entidades financieras aumentan su carga por comisiones, tanto por servicios prestados, como por demoras, falta de pago, retrasos, etc.
.- Con el aumento del desempleo, aumenta el déficit de las arcas del Estado y la Seguridad Social, reduciéndose el gasto social, que en definitiva pagan los ciudadanos, al recibir menos ayudas, y prestaciones.
.- para sostener ese ritmo desmesurado de gasto, se suben los impuestos directos e indirectos, que pagan los ciudadanos.
.- Con el aumento del déficit, el país se endeuda más y a un coste más caro, pagos que pagamos los ciudadanos de nuestros impuestos.
.- las medidas propuestas por Gobierno e instituciones internacionales sugieren recortes en el gasto público. Por lo que hay instituciones y empresas públicas que recortan gastos de todo tipo, incluidos cargos directivos, empleados temporales, jubilaciones anticipadas...más desempleo en definitiva, que pagan los ciudadanos.
A su vez observo sin salir de mi asombro, que las entidades financieras que fueron ayudadas por peligro de quiebra, están ofreciendo cuentas de resultados, tremendamente abultadas, incluso batiendo record de años anteriores en cuanto a beneficios.
Conclusión: en todos los casos, el ciudadano paga el pato.
Siempre he sostenido que la responsabilidad de la crisis la tenemos todos, cada uno en su justa medida, pero todos (algunos siguen sin asumirla y echan balones fuera, creyendo que culpabilizando a alguien externo, se arreglará antes), pero a la hora de pagar las consecuencias...no veo que todos, que somos responsables, paguemos de la misma manera.
.- Al iniciarse la crisis, la primera medida fue subir el euribor, por lo que el ciudadano hipotecado paga la primera consecuencia. Falta de liquidez personal por el aumento de las cuotas mensuales de su hipoteca.
.- Seguidamente, las entidades financieras cortan el crédito a todo el mundo. Familias, autónomos y pequeñas empresas dejan de tener acceso al crédito.
.- Al no haber acceso al dinero efectivo, se reduce drásticamente el consumo. los ciudadanos no pueden gastar.
.- Consecuencia directa es el aumento de desempleo, que sufren los trabajadores.
.- Las entidades financieras en apuros por falta de liquidez, deben ser ayudadas con fondos del Estado. Lógicamente que salen de las arcas del Estado y en definitiva de los impuestos de los ciudadanos.
.- Las entidades empiezan los procesos de embargo (a los particulares, que son fáciles de crujir, porque con las empresas siempre se negocia)
.- A su vez las entidades financieras aumentan su carga por comisiones, tanto por servicios prestados, como por demoras, falta de pago, retrasos, etc.
.- Con el aumento del desempleo, aumenta el déficit de las arcas del Estado y la Seguridad Social, reduciéndose el gasto social, que en definitiva pagan los ciudadanos, al recibir menos ayudas, y prestaciones.
.- para sostener ese ritmo desmesurado de gasto, se suben los impuestos directos e indirectos, que pagan los ciudadanos.
.- Con el aumento del déficit, el país se endeuda más y a un coste más caro, pagos que pagamos los ciudadanos de nuestros impuestos.
.- las medidas propuestas por Gobierno e instituciones internacionales sugieren recortes en el gasto público. Por lo que hay instituciones y empresas públicas que recortan gastos de todo tipo, incluidos cargos directivos, empleados temporales, jubilaciones anticipadas...más desempleo en definitiva, que pagan los ciudadanos.
A su vez observo sin salir de mi asombro, que las entidades financieras que fueron ayudadas por peligro de quiebra, están ofreciendo cuentas de resultados, tremendamente abultadas, incluso batiendo record de años anteriores en cuanto a beneficios.
Conclusión: en todos los casos, el ciudadano paga el pato.
miércoles, 28 de abril de 2010
Escolti tu!
Se ha reabierto el debate sobre hablar otras lenguas en el senado y el parlamento español.
Que digo yo, que si el catalán, el valenciá, el vasco o el gallego son lenguas "locales" y sólo se hablan allí, y a todos nos parece bien que convivan con el castellano como lengua oficial... y de hecho se hablan de forma fluida en los parlamentos de las correspondientes comunidades autónomas... por qué? pregunto yo, por qué extraña razón me veo yo obligado a escuchar a mis representantes políticos en el congreso de los diputados en una lengua que no conozco ni pretendo conocer.
Qué sentido tiene, si tenemos una lengua oficial común, el antiguo y maravilloso castellano, porqué se intenta complicar más la existencia a la mayoría de los ciudadanos, porqué se empeñan en malgastar fondos públicos en traducciones de textos, en traductores oficiales, en sistemas técnicos de traducción, cuando TODOS compartimos una misma lengua.
Este país de Pepe Gotera y Otilio, sigue siendo más papista que el papa. y llevamos al absurdo todos los temas, sobre todo los relacionados con los nacionalismos.
Ni que decir el dispendio económico en unos tiempos como los que corren hoy día. (aunque bien visto seguro que crea empleo. eso si, empleo público que seguirá mermando las arcas del Estado, y sólo para cumplir los deseos de 4.
Eso si, todos los partidos votarán que sí, porque electoralmente queda muy progre y muy bien. Cómo se nota que tiran con pólvora del Rey. Como no sale de sus bolsillos, el dispendio es lícito...y seguro alguno tiene un primo que se le dan bien los idiomas.
La identidad nacionalista ya está bastante bien representada en sus correspondientes lugares, como para forzar a que el resto nos sometamos a su lengua.
Bastante complicado y aburrido es oír las eternas e infructuosas charlas en el congreso, como para que sea en diferentes idiomas.
Cada día creo que no pueden superarse...pero me sorprenden, si, si se puede ser más absurdo.
Que digo yo, que si el catalán, el valenciá, el vasco o el gallego son lenguas "locales" y sólo se hablan allí, y a todos nos parece bien que convivan con el castellano como lengua oficial... y de hecho se hablan de forma fluida en los parlamentos de las correspondientes comunidades autónomas... por qué? pregunto yo, por qué extraña razón me veo yo obligado a escuchar a mis representantes políticos en el congreso de los diputados en una lengua que no conozco ni pretendo conocer.
Qué sentido tiene, si tenemos una lengua oficial común, el antiguo y maravilloso castellano, porqué se intenta complicar más la existencia a la mayoría de los ciudadanos, porqué se empeñan en malgastar fondos públicos en traducciones de textos, en traductores oficiales, en sistemas técnicos de traducción, cuando TODOS compartimos una misma lengua.
Este país de Pepe Gotera y Otilio, sigue siendo más papista que el papa. y llevamos al absurdo todos los temas, sobre todo los relacionados con los nacionalismos.
Ni que decir el dispendio económico en unos tiempos como los que corren hoy día. (aunque bien visto seguro que crea empleo. eso si, empleo público que seguirá mermando las arcas del Estado, y sólo para cumplir los deseos de 4.
Eso si, todos los partidos votarán que sí, porque electoralmente queda muy progre y muy bien. Cómo se nota que tiran con pólvora del Rey. Como no sale de sus bolsillos, el dispendio es lícito...y seguro alguno tiene un primo que se le dan bien los idiomas.
La identidad nacionalista ya está bastante bien representada en sus correspondientes lugares, como para forzar a que el resto nos sometamos a su lengua.
Bastante complicado y aburrido es oír las eternas e infructuosas charlas en el congreso, como para que sea en diferentes idiomas.
Cada día creo que no pueden superarse...pero me sorprenden, si, si se puede ser más absurdo.
Irresponsabilidad politica extrema
El día de hoy se recordará por muchos años como la montaña rusa bursátil, como el día en que Standard&poors rebajó nuestra calificación...acercándonos inexorablemente a la situación griega.
Lo asombroso, y por lo que personalmente se debería penar con cárcel a la Sra. Merkel. La Canciller alemana está retrasando la ayuda necesaria a Grecia para sacarla de la situación de bancarrota, sólo y exclusivamente porque el día 9 de mayo hay elecciones en Renania. Sabe que la mayoría de la población alemana no apoya las ayudas a países "díscolos"...y por ello ella, aunque sabe que es de vital importancia la ayuda, no sólo para Grecia, sino para sostener el Euro y a la propia unión Europea, está retrasando hacer efectiva esa deuda.
Es decir, por los intereses políticos y de voto en una remota zona de Alemania, Grecia se va a la quiebra, el Euro toca fondo y millones de ciudadanos sufren las consecuencias económicas de esta pertinaz crisis.
Hija de la Gran Puta. Que asco tan grande siento en este momento por la política y los políticos, que actúan de forma egoísta, por 4 votos guarros que les mantengan en sus cómodos sillones.
En España, vemos a los dos gallitos de pelea en la sesión de control al Gobierno en el congreso, echándose basura encima, en lugar de concretar ideas, soluciones, un pacto de Estado para sacar al país de su situación económica y a sus más de 4 millones y medio de parados, de esta situación tan lamentable.
PD_ Ni que decir tiene hablar sobre los especuladores bursátiles, que por unos céntimos, aún a costa de llevar a Europa a la quiebra técnica, siguen especulando con la deuda de países como el nuestro, sin ir más lejos.
Estamos en manos de chusma, amorales podridos por el símbolo del dolar.
Lo asombroso, y por lo que personalmente se debería penar con cárcel a la Sra. Merkel. La Canciller alemana está retrasando la ayuda necesaria a Grecia para sacarla de la situación de bancarrota, sólo y exclusivamente porque el día 9 de mayo hay elecciones en Renania. Sabe que la mayoría de la población alemana no apoya las ayudas a países "díscolos"...y por ello ella, aunque sabe que es de vital importancia la ayuda, no sólo para Grecia, sino para sostener el Euro y a la propia unión Europea, está retrasando hacer efectiva esa deuda.
Es decir, por los intereses políticos y de voto en una remota zona de Alemania, Grecia se va a la quiebra, el Euro toca fondo y millones de ciudadanos sufren las consecuencias económicas de esta pertinaz crisis.
Hija de la Gran Puta. Que asco tan grande siento en este momento por la política y los políticos, que actúan de forma egoísta, por 4 votos guarros que les mantengan en sus cómodos sillones.
En España, vemos a los dos gallitos de pelea en la sesión de control al Gobierno en el congreso, echándose basura encima, en lugar de concretar ideas, soluciones, un pacto de Estado para sacar al país de su situación económica y a sus más de 4 millones y medio de parados, de esta situación tan lamentable.
PD_ Ni que decir tiene hablar sobre los especuladores bursátiles, que por unos céntimos, aún a costa de llevar a Europa a la quiebra técnica, siguen especulando con la deuda de países como el nuestro, sin ir más lejos.
Estamos en manos de chusma, amorales podridos por el símbolo del dolar.
martes, 27 de abril de 2010
in-constitucional
Hoy toca de política.
Observando el guirigay que se está formando por el tribunal constitucional, los juicios contra garzón por el caso contra el franquismo, la lucha en "bandos políticos", los nacionalismos y las autonomías, y el desapego existente ante el nacionalismo, o la bandera de esta, nuestra España; he decidido dedicar un minutillo a pensar algo más profundo.
La Constitución que todos defendemos a capa y espada, como si fuese el santo grial, como si nos fuese la vida en ello, creo sinceramente está desfasada, obsoleta.
Se forjó en la transición, donde prevalecieron otros valores, donde todos cedieron...así nos la venden. Pero lo cierto es que se forjó en una lucha contra el miedo, de libertad frente a dictadura, rojos contra nacionales, fascistas...frente a todos.
Así, bajo estas premisas, no se puede definir la madre de todas las leyes nacionales. Aquella época ya pasó, fue la mejor constitución que pudimos tener...en esa época, y así hay que verlo, estamos agradecidos, pero, los tiempos cambian, ya no hay miedo a dictaduras, estamos en otro siglo, la mentalidad española ha cambiado, el olor a alcanfor da paso a flores del bosque y madreselva, somos otra nación, del ostracismo a Europa, de la autarquía a ser la 9ª potencia del mundo, creo que ya es hora de sentarse a pensar que ley queremos tener, que se adecue a los tiempos y a la realidad actual de este país.
Con esta crisis pertinaz, se dan paradojas curiosas. No podemos querer cambiar el modelo productivo, económico, social que necesita este país, si las instituciones son tan arcaicas, tan partidistas y obsoletas.
Necesitamos repensar nuestra constitución, sin miedos, mirando el futuro, no al pasado.
Así, tendremos una verdadera transición.
Observando el guirigay que se está formando por el tribunal constitucional, los juicios contra garzón por el caso contra el franquismo, la lucha en "bandos políticos", los nacionalismos y las autonomías, y el desapego existente ante el nacionalismo, o la bandera de esta, nuestra España; he decidido dedicar un minutillo a pensar algo más profundo.
La Constitución que todos defendemos a capa y espada, como si fuese el santo grial, como si nos fuese la vida en ello, creo sinceramente está desfasada, obsoleta.
Se forjó en la transición, donde prevalecieron otros valores, donde todos cedieron...así nos la venden. Pero lo cierto es que se forjó en una lucha contra el miedo, de libertad frente a dictadura, rojos contra nacionales, fascistas...frente a todos.
Así, bajo estas premisas, no se puede definir la madre de todas las leyes nacionales. Aquella época ya pasó, fue la mejor constitución que pudimos tener...en esa época, y así hay que verlo, estamos agradecidos, pero, los tiempos cambian, ya no hay miedo a dictaduras, estamos en otro siglo, la mentalidad española ha cambiado, el olor a alcanfor da paso a flores del bosque y madreselva, somos otra nación, del ostracismo a Europa, de la autarquía a ser la 9ª potencia del mundo, creo que ya es hora de sentarse a pensar que ley queremos tener, que se adecue a los tiempos y a la realidad actual de este país.
Con esta crisis pertinaz, se dan paradojas curiosas. No podemos querer cambiar el modelo productivo, económico, social que necesita este país, si las instituciones son tan arcaicas, tan partidistas y obsoletas.
Necesitamos repensar nuestra constitución, sin miedos, mirando el futuro, no al pasado.
Así, tendremos una verdadera transición.
España 2016
No se engañen, por mucho que queramos, no es la cita de las olimpiadas de Madrid, ni la concesión de ciudad de la cultura, ni nada similar.
2016, una bonita cifra...si no fuera porque es el año elegido por el FMI para que España tenga un crecimiento del 2% de su economía.
Será pues...que debemos estar en crisis hasta el 2016?? se preguntará alguno.
Bueno, aquí mi respuesta:
El análisis de la economía lo definen innumerables variables, que determinan si crece, decrece, etc. Analizando todas esas variables se verá que la economía española sale mucho antes de la crisis, pero, como le ocurre al 90% de los mortales, si se piensa que estamos en crisis por el volumen de parados...históricamente y por causas estructurales, España no crea empleo hasta que no tiene crecimientos de su economía por encima del 2% ó 2,5%...por lo que "blanco y en botella"...si hasta el 2016 no vamos a crecer por encima del 2%...hasta ese momento seguiremos con tasas de desempleo abrumadoras.
Los que pensaban que corrían los 100m lisos...se están dando cuenta que están en una carrera de 3000m obstáculos. Implica diferentes estrategias, diferente enfoque, diferente preparación.
Crisis para algunos,
La debacle para otros...
Cambio de modelo, necesario, para mi.
Hagamos cosas diferentes, si no queremos tener los mismos resultados.
2016, una bonita cifra...si no fuera porque es el año elegido por el FMI para que España tenga un crecimiento del 2% de su economía.
Será pues...que debemos estar en crisis hasta el 2016?? se preguntará alguno.
Bueno, aquí mi respuesta:
El análisis de la economía lo definen innumerables variables, que determinan si crece, decrece, etc. Analizando todas esas variables se verá que la economía española sale mucho antes de la crisis, pero, como le ocurre al 90% de los mortales, si se piensa que estamos en crisis por el volumen de parados...históricamente y por causas estructurales, España no crea empleo hasta que no tiene crecimientos de su economía por encima del 2% ó 2,5%...por lo que "blanco y en botella"...si hasta el 2016 no vamos a crecer por encima del 2%...hasta ese momento seguiremos con tasas de desempleo abrumadoras.
Los que pensaban que corrían los 100m lisos...se están dando cuenta que están en una carrera de 3000m obstáculos. Implica diferentes estrategias, diferente enfoque, diferente preparación.
Crisis para algunos,
La debacle para otros...
Cambio de modelo, necesario, para mi.
Hagamos cosas diferentes, si no queremos tener los mismos resultados.
martes, 20 de abril de 2010
Cada uno en su lugar.
De todos es sabido el “ombligocentrismo” que practica la humanidad en general, sobre cualquier tema.
Gracias a una erupción volcánica, la naturaleza pone a cada uno en su lugar.
Somos un "moco pegao", una mota de polvo, insignificantes ante cualquier manifestación de la naturaleza, por mínima que sea.
Nos creemos capaces de modificar el clima, crear los mejores avances tecnológicos, los productos más sorprendentes, centramos nuestra atención en cosas como la crisis económica...pero la realidad nos pone en nuestro lugar. La naturaleza deshace nuestros avances a ritmo de volcán, a ritmo de aguacero, de tormenta, huracán, inundación o terremoto.
Todo un continente paralizado, su economía, ya de por sí tocada, se ve mermada de su motor, millones de personas afectadas directa e indirectamente, millones de pérdidas...y todo, por la erupción antojadiza de un pequeño volcán de una isla perdida.
A ver si así, se da cuenta "el todopoderoso" ser humano, de su lugar en el mundo, su fragilidad y la majestuosidad de la naturaleza.
Hablamos de 2009 y 2010 como los años de la crisis...pero habría que ir más allá de nuestro bolsillo para ver que también lo son de grandes catástrofes naturales, muchas de ellas han causado decenas de miles de muertos.
Dejen de mirarse el ombligo...y el bolsillo. Amplíen sus miras.
Gracias a una erupción volcánica, la naturaleza pone a cada uno en su lugar.
Somos un "moco pegao", una mota de polvo, insignificantes ante cualquier manifestación de la naturaleza, por mínima que sea.
Nos creemos capaces de modificar el clima, crear los mejores avances tecnológicos, los productos más sorprendentes, centramos nuestra atención en cosas como la crisis económica...pero la realidad nos pone en nuestro lugar. La naturaleza deshace nuestros avances a ritmo de volcán, a ritmo de aguacero, de tormenta, huracán, inundación o terremoto.
Todo un continente paralizado, su economía, ya de por sí tocada, se ve mermada de su motor, millones de personas afectadas directa e indirectamente, millones de pérdidas...y todo, por la erupción antojadiza de un pequeño volcán de una isla perdida.
A ver si así, se da cuenta "el todopoderoso" ser humano, de su lugar en el mundo, su fragilidad y la majestuosidad de la naturaleza.
Hablamos de 2009 y 2010 como los años de la crisis...pero habría que ir más allá de nuestro bolsillo para ver que también lo son de grandes catástrofes naturales, muchas de ellas han causado decenas de miles de muertos.
Dejen de mirarse el ombligo...y el bolsillo. Amplíen sus miras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)